La Navidad está a la vuelta de la esquina. En poco menos de dos meses llegan esos días tan especiales que siempre y en todo momento aparecen señalados en los calendarios de todo el planeta. Este año está siendo muy atípico y todo parece señalar que la Navidad será muy diferente a eso que nos encontramos familiarizados.
La situación de hoy que estamos viviendo nos plantea muchas preguntas acerca de como planear las navidades este año. Entre ellas, no sabemos si seguirán los confinamientos recientes o si tenemos la posibilidad de reunirnos con familiares que se encuentran fuera de nuestras comunidad autónoma o incluso, fuera de nuestra provincia. Todas y cada una estas cuestiones nos lleva a una pregunta general: «¿Como organizamos el menú navideño del actual año?«. Siempre y en todo momento pensamos con cierta antelación qué recetas de Navidad deseamos elaborar para sorprender a nuestros comensales y buscamos ideas para ir comprando los elementos aunque tengamos que congelarlos. Pero este año parece que será mucho más bien difícil ordenar todo con anterioridad.
En Cocina Casera y Fácil sabemos bien que este año la Navidad será muy distinta y por este motivo, para ayudarte a que no poseas inconveniente con la preparación de tus recetas de navidad, al final de este producto vas a localizar ideas simples y veloces para llevar a cabo tus menús navideños con artículos congelados.
ADELANTA LA COMPRA DE ALIMENTOS PARA TUS RECETAS DE NAVIDAD
Todos conocemos los inconvenientes que acarrea un confinamiento en lo que se refiere al abastecimiento de comida en los supermercados. En más de una ocasión, para realizar una receta, tuvimos problemas para conseguir ingredientes tan esenciales como carne o pescado y, exactamente la misma varios de nosotros tuvimos que recurrir a Internet para comprar los ingredientes que necesitábamos. Es aquí donde conocimos la Web de Huelva Origen, una empresa de mariscos donde puedes conseguir una amplia y extensa variedad de modelos frescos procedentes tanto del mar como de la tierra. Estos productos llegan a tu casa en las mejores condiciones ya que cuidan con mucho esmero su envasado y en 24h llega a tu hogar.
Huelva Origen es una web de ventas en línea perteneciente a la compañía Mariscos Maremagnum con más de 20 años de experiencia a sus espaldas, cuya sede está en la ciudad andaluza de Huelva. Esta compañía comenzó a vender en Internet hace en este momento 10 años con su página ladespensadelmar.com. Este año, a raíz del confinamiento y del enorme aumento de ventas de sus artículos, crearon esta novedosa Web para clientes particulares que demandaban mucho más pluralidad de artículos en pequeñas proporciones. Hablamos de una compañía vanguardista en Andalucía y entre las primeras de España a la venta de marisco fresco a residencia.
Es tan alta la demanda de modelos que está teniendo estos meses que, en Huelva Origen ahora está empezando a vender el marisco y los modelos cárnicos para estas Navidades. Así, lo puedes conservar en el congelador de tu casa, en las mejores condiciones y de este modo tener todo lo necesario a fin de que logres llevar a cabo tu receta de Navidad sin la necesidad de recurrir a compras de última hora.
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE CONSUMIR PRODUCTOS CONGELADOS PARA TUS RECETAS DE NAVIDAD
Indudablemente, en más de una ocasión has ido al supermercado a comprar artículos frescos y, por unas razones u otras, has acabado congelando estos modelos. O directamente, has comprado el producto congelado para conservarlo en tu nevera y consumirlo semanas o meses después.
Todos sabemos de primera mano que consumir artículos frescos es preferible para nuestra salud y nuestro cuerpo. Aún de esta manera, consumir artículos congelados también tienen muchas virtudes y provecho. Algunos especialistas en este tipo de alimentos, aseguran que tienen exactamente los mismos, e inclusive mucho más provecho, que sus variantes frescas.
- La adquisición de productos frescos y después congelarlos tu mismo en el hogar, ralentiza el proceso de humillación natural de los alimentos impidiendo que pierdan sus propiedades y nutrientes.
- Un alimento congelado, sostiene al descongelarlo sus cualidades en lo que se refiere a color, gusto, fachada, textura, etcétera.
- La mayoría de los alimentos, tanto crudos como ya cocinados se tienen la posibilidad de congelar. Si en la situacion de nuestro producto, tienes la idea de elaborar una receta de navidad y te sobra comida, puedes congelarla para otra ocasión.
- Al conservar nuestro producto en el congelador, tenemos la posibilidad de tener él en cualquier momento si bien no sean de temporada. Incluso tiene el beneficio de comprar el producto fresco antes de que empieze a subir su precio a causa que en datas destacadas aumenta su consumo y de este modo, ahorramos dinero.
- De un producto congelado se explota todo. Por servirnos de un ejemplo, si compramos un pescado fresco, en ocasiones, al estropearse desechamos un 30 o 40% de la cantidad comprada. Con lo cual resulta mucho más económico.
- Un alimento congelado es mucho más simple de almacenar y vienen dispuestos para ser cocinados o calentados de forma directa sin que se tengan que lavar o limpiar. Con lo cual resulta más cómodo recurrir a estos modelos que antes hemos comprado frescos y hemos congelado en nuestros hogares si debemos realizar una receta de forma improvisada para esta navidad.
10 RECETAS DE NAVIDAD UTILIZANDO PRODUCTOS CONGELADOS
Dentro de pocas semanas vamos a estar inmersos en la Navidad. Por este motivo, deseamos ofrecerte varias ideas de recetas para esta navidad usando productos congelados. Así, si surgen imprevistos puedes llevar a cabo estas recetas y salir del paso, eso si, siempre elaborando platos caseros fáciles y con resultado… ¡Exquisito!
Cochinillo asado
Cada vez son más los establecimientos que venden el cochinillo listo a fin de que logres congelar en el hogar. Si lo adquirimos anticipadamente a las datas navideñas, nos va a salir mucho más económico. Sin renunciar a su calidad ni gusto. Eso sí, debemos confirmarnos que el cochinillo esté envasado al vacío, a fin de que a lo largo del desarrollo de descongelación, que lo realizaremos con cuando menos dos días de antelación, en el frigorífico, éste conserve sus propiedades. Una vez hecho esto, el desarrollo de asado es tal y como si de un cochinillo fresco se tratase. Nos va a quedar del mismo modo tierno en su interior, y con esa piel crujiente que caracteriza a este manjar tan nuestro. Tan español.
Lechal asado
Siguiendo un tanto con la dinámica del cochinillo… Al cordero le ocurre lo mismo. Debo reconocer que he comprado más de una vez un lechal o una paletilla envasada para que podamos congelarla en casa ¿El resultado? No bastante bueno… La razón: El lugar de procedencia del animal. No entraré en muchos detalles sobre su origen… Pero puedo decir que su sitio de nacimiento y sacrificio, se aleja mucho a los lechazos que poseemos en España. En algunos casos, aun por miles de km.
En el momento en que he probado algún cordero congelado con denominación de origen de españa -o cuando llegó a mis manos alguna pieza muy grande, fría, pero que no iba a consumir y he congelado por mi cuenta- el resultado sí que ha sido realmente el aguardado. Con lo que, lo esencial aquí, no es tanto que el cordero sea congelado o fresco. Si no que el produzco sea de calidad. Para prepararlo, primero lo descongelamos con cuando menos un par de días de antelación en la nevera.
Carrilleras en salsa de vino tinto
Me encantan las carrilleras en salsa de vino tinto. Tanto de ternera, como de vaca, como de cerdo. Son un clásico que, no pasa de tendencia. Las carrilleras, si son de buena calidad y han pasado por un desarrollo adecuado de congelación, solamente sueltan agua durante su descongelado. Pero si lo hacen, siempre y en todo momento podremos aprovechar este agua para echársela a la salsa de vino tinto, antes de triturarla. Con esto, nos aseguramos que aprovechamos el 100% del producto. Y de paso llevamos a la salsa a otro nivel. Antes de cocinarlas, debemos descongelarlas con un día de antelación en el frigorífico.
Solomillo Wellington
Quién dice solomillo, dice lomo de cerdo… Otro tradicional entre los clásicos. Esta receta es un machacar, no bastante complicada de preparar y que si bien no sea propia de navidad, yo siempre preparo en esta temporada. Va a ser por ello que este plato y sus sabores, siempre y en todo momento me evocan a la temporada navideña. Si utilizamos un cerdo ibérico, lo llevamos ya a otro nivel. En el final, lo menos esencial de la parte, es que sea fría o congelada. Lo más importante, que sea de calidad. Para su preparación, basta con descongelarlo con un día de antelación en la nevera.
Misterio ibérico a la plancha
Siguiendo un tanto con la tónica del caso del solomillo… Quién afirma secreto puede decir pluma o presa. Son carnes de procedencia diferente, en el cerdo. Pero todas ellas son carnes con muchísimo sabor, terneza y con un porcentaje conveniente de grasa, la cual les va a dar una jugosidad sin parangón. Si es de calidad, no requiere de mucha complicación en la cocina. Sencillamente haciéndolas a la plancha, conseguiremos una comida o cena de mucha calidad y gusto. O mejor aún, a la brasa, si está en nuestra mano poder llevarlo a cabo de esta manera. Para prepararla, tan fácil como descongelarla en su propio envase, siempre en el frigorífico, con por lo menos un día de antelación.
Pulpo a la gallega
Si hay un producto de mar que merece la pena consumir previamente congelado siempre y en todo momento, ese el pulpo. Hablamos de un molusco con unas fibras extraordinariamente duras. Y para prepararlo siempre recomiendo congelarlo, antes de su cocción. De esta manera, lo «ablandamos» antes. Por ello, si compras un pulpo fresco, encárgate de congelarlo en relación llegues a casa. Cuando pensemos en prepararlo ya sea para estas navidades o para cualquier otra ocasión, debemos dejar que se descongele absolutamente, con por lo menos un día entero de antelación en el frigorífico, antes de cocerlo en abundante agua.
Salmón con verduras salteadas
La ventaja de emplear piezas como el salmón, ahora cortado en rodajas, filetes o lomos, es que no deberemos encargarnos de su limpieza. Incluso, vamos a poder explotar al límite sus características proteínicas -por ejemplo-, siempre y cuando lo congelemos con las medidas de calidad adecuadas. Al final, el producto congelado de mala calidad, solo lo es como tal, si el producto y/o el método de congelación también es de mala calidad. Para su elaboración, lo descongelamos con un día de antelación en el frigorífico.
Almejas a la marinera
Con las almejas sucede lo mismo que lo que tenía el cordero. Las peores almejas que he probado en mi vida, son las congeladas. ¿Pero por qué razón? ¿Por visto que eran congeladas?
No. La razón es pues son de mares y océanos cálidos o porque el produzco, antes de ser congelado, es de mala calidad. En verdad, la almeja fría que se someta a un desarrollo de congelación conveniente y sea de gran calidad, aún olerá a mar, una vez la hayamos descongelado.
Para descongelarlas, las dejamos al menos un día entero en la nevera. Podremos emplear el agua que hayan soltado al descongelarse, asegurándonos que no contengan mucha tierra, para añadírsela a la salsa marinera una vez la hayamos terminado y antes de echar las propias almejas. «Bocatto di Cardenale»
Mariscada
El marisco es el mejor ejemplo en el momento en que hablamos de obtener artículos frescos de antemano y congelarlos en el momento en que llegamos a nuestro residencia. Este alimento multiplica su precio semanas antes de la Navidad puesto que pertence a los productos que mucho más se consumen en esta temporada del año. Además estamos seguros que el producto sea de mejor calidad. Congelarlo puede extender sustancialmente la vida útil de este producto y que nos llegue a nuestra mesa realmente fresco. Incluso con fragancia a mar, como el caso de las almejas. En el final, vale considerablemente más la pena un producto de calidad congelado, que otro fresco de baja calidad. Para preparar la mariscada, descongelamos el marisco el día previo en la nevera, y cuando estemos preparados para degustar este manjar sin parangón, lo preparamos a la plancha o a la brasa. Le echamos sal gordita y unas gotas de zumo de limón.
Menestra de verduras
La menestra de verduras tiene dentro verduras de todo género. De temporada de primavera, de verano y de otoño. Lo bueno que tiene prepararlas con unas verduras congeladas es que, siempre y en todo momento vamos a poder utilizar las verduras propias de cada estación del año, independientemente de la fecha en la que estemos en el momento de su elaboración. Eso sí, para esto y como siempre y en todo momento -que es lo más esencial- las verduras deben de ser de calidad y deben ser recolectadas y congeladas en su momento perfecto de madurez. Además, la vitamina de la verdura, resiste bastante bien al proceso de congelado. Considerablemente más que al transporte en bolsas de plástico, y a temperaturas que están por encima de los 0ºC. Para preparala, podemos agregar la verdura descongelada en la nevera con un día de antelación e incluso, podemos agregarla de forma directa. Sin descongelar.
Como has podido revisar, consumir modelos frescos y congelarlos en nuestros hogares tienen muchas virtudes y muchos provecho. Conque si este año tienes previsto llevar a cabo un delicioso menú de recetas de navidad pero existe la incertidumbre de si lo vas poder celebrar con todos tus conocidos cercanos o no, cuando vayas a llevar a cabo la adquisición, compra los artículos frescos de antemano y reservarlos en tu congelador. Quisiera que aproveches estas ideas de recetas de navidad con productos frescos que hemos congelado antes y de este modo… ¡olvídate de imprevistos y ahorra dinero!
Si te ha gustado esta receta puedes proseguirme en las diferentes redes sociales en las que estoy: