Plato principal

5 ideas de recetas de Navidad para llevar a cabo con el capon de cascajares

 

5 ideas de recetas para Navidad con el capon de Cascajares: por Gorka Barredo y Verónica Redondo

5 ideas de recetas de Navidad para hacer con el capon de cascajares. Una selección de recetas para hacer con esta carne de ave deliciosa.

EL CAPON DE NAVIDAD, UNA RECETA TRADICIONAL

Se aproxima entre las fechas más importantes del año, la Navidad. Una temporada donde muchas familias aprovechan esta oportunidad para reunirse y festejar juntos estos días tan particulares. Sabemos que este año será muy distinta, con la situación que estamos viviendo. Aún así, proseguimos con la emoción y las ganas de celebrar estas fiestas aunque esta vez, sea con nuestra familia mucho más cercana.

 

Toda buena celebración requiere de un menú particular para que el acontecimiento sea inolvidable. Cada vez queda menos a fin de que llegue el gran día y seguro, que ya has pensado como será el plato estrella esta Navidad. Si todavía no tienes nada organizado… ¡no te preocupes! Aquí vas a hallar 5 ideas de recetas para Navidad para hacer con el capón de Navidad.

¿Sabías que el capón pertence a los platos más consumidos en este país en esta época del año? Hablamos de un pollo de corral al que se le castra en el momento en que pesa alrededor de un kilo y medio, comunmente por mes y medio de su nacimiento. Así lo que se busca es que el pollo no queme la grasa que va juntando, así que al no tener que realizar ejercicio físico conseguimos que esa grasa se infiltre en la carne. Una vez cocinada, obtendremos una carne mucho más tierna y exquisita que la de un gallo habitual.

La fama de los capones se remonta miles de años atrás. En el siglo IV a.C., ya se habló de ellos en ciertos libros. En la actualidad, el capón sigue teniendo popularidad gracias a comunidades como Galicia -es muy conocido el capón de Villalba (Lugo)- y Castilla y León. Es en esta red social castellano leonesa, donde podemos encontrar a la empresa que ha llevado a esta ave, a ser famosa en el mundo entero. Charlamos de la compañía Cascajares.

LA SOLIDARIDAD REFLEJADA EN UNA EMPRESA

5 ideas de recetas de Navidad para hacer con el capon de cascajares. Una selección de recetas para hacer con esta carne de ave deliciosa.

Cascajares es una empresa familiar situada hoy en día en la ciudad palentina de Dueñas. Su crónica, es un ejemplo de pelea incesante para conseguir que, hoy, sea una de las empresas españolas más conocidas, incluso, fuera de nuestras fronteras.

Este proyecto nació en el año 1994, en el momento en que dos amigos nuevos negociantes eligieron sumarse para hacer una compañía fundamentada en la transformación de productos agroalimentarios. La estrella del proyecto era y sigue siendo el capón. Alfonso Jiménez y Francisco Iglesias, los creadores de esta compañía, comenzaron a criar capones en una granja familiar para después venderlos en los restaurantes de Valladolid y provincia. Pero no únicamente los sitios de comidas son los clientes potenciales de esta empresa palentina. Cada vez, son mucho más las familias que apuestan por Cascajares para realizar el menú particular de Navidad. En la actualidad logramos hallar en el mercado una gran selección de ideas de recetas para Navidad, aparte del característico capón de Cascajares. La compañía realiza otras elaboraciones como: pularda trufada, pavo asado, cochinillo, cordero lechal, jarretón de ternera y pato asado. Todas y cada una ellas con mucho éxito, aun fuera de España, como es el caso del pavo asado en Estados Unidos.

Pero no solamente tiene como propósito la venta de productos agroalimentarios. La empresa, desde sus inicios, ha tenido en mente la integración como un punto fundamental para el desarrollo. Un 20% de la plantilla está formada por personas con algún tipo de discapacidad. Por este afán de integración de las personas desfavorecidas, a finales del año 2010 Cascajares registró su Fundación bajo el lema “Devolver a la sociedad una parte de lo que la sociedad nos ha dado

Desde el año 2000, Cascajares organiza la Clásico Subasta Beneficiosa de Capones Cascajares con el objetivo de recaudar fondos para proyectos de asociaciones o fundaciones que destinen sus recursos a contribuir a la inserción en el planeta laboral de personas con algún tipo de discapacidad o a ayudar a personas con anomalías de la salud. Como este año, es un año especial a causa de la pandemia, Cascajares no se olvida de su clásico subasta de capones. A lo largo de estas semanas se está celebrando de forma «en línea» hasta el día 9 de diciembre, por medio de las comunidades y de su Web «www.subastacascajares.com». Será el día 9 cuando se ponga punto y final a la subasta y se festejarán sorteos entre todos los que hayan aportado su grano de arena. Además habrá muchas sorpresas en las redes sociales de Cascajares y la Fundación Prodis. Los fondos colectados irán premeditados a Prodis para contribuir a romper la «brecha digital» y que los jóvenes con algún tipo de discapacidad logren tener equipos y capacitación bastante para continuar con sus estudios «online».

 

5 RECETAS DE NAVIDAD PARA HACER CON TU CAPON DE CASCAJARES

5 ideas de recetas de Navidad para hacer con el capon de cascajares. Una selección de recetas para hacer con esta carne de ave deliciosa.

Dentro de unas semanas vamos a estar inmersos en la Navidad. Por este motivo, desde Cocina Casera y Fácil, queremos darte 5 ideas de recetas de Navidad para llevar a cabo con tu capón de Cascajares. Puede que tras comer el capón os queden ciertas sobras y si conoces esta Web… ¡sabes que aquí no tiramos nada! Por este motivo, a continuación te doy unas ideas para llevar a cabo con tu capón estos días navideños y hallar unas recetas exquisitas con las que seguro, sorprenderás a todos tus convidados.

Lasaña con capón cascajares

Si hacemos un sofrito: De verduras variadas, con cebolla, zanahoria, puerro, apio, pimiento verde y rojo, tomate… y añadimos el capón, desmigado, en el momento en que ya estén hechas. Obtendremos un suntuoso relleno para una lasaña. Podemos regarla con salsa bechamel, antes de introducirla en el horno

Croquetas con capón cascajares

Croquetas de hongos

La croqueta es la receta de aprovechamiento por antonomasia. Y de Navidad, también. Su misterio, reside en la bechamel. Ponemos en una olla 100ml de aceite, mucho más 100ml de harina de trigo. Combinamos con una varilla hasta el momento en que se mezclen y la harina se integre bien. Ahora, echamos 1l de leche en 4 tandas de 250ml cada una. Echar leche y mezclar hasta que se integre. Repetir hasta terminar con toda.

Hecho esto, añadimos el capón picado. Corregimos de sal y de pimienta y dejamos enfriar esta bechamel en el frigorífico. Al día siguiente boleamos las croquetas, las empanamos y las freímos en abundante aceite. Conseguiremos unas croquetas de otra división.

Espagueti a la crema de queso con capón cascajares

Estos espaguetis funcionan siempre y en todo momento. Están exquisitos y son facilísimos de hacer. Para 4 personas, 300ml de nata. Calentamos a fuego despacio y en el momento en que esté ardiente agregamos 200g de queso curado rallado. Mezclamos bien.

Agregamos entonces 400g de espaguetis, ya cocidos. El capón cortado en cubos, un puñado de perejil y combinamos bien para que estos nuevos ingredientes se incluyan bien con la salsa. Ser útil rápidamente

Caldo de capón cascajares

Caldo de pollo. Perfecto para entrar en calor, tomándolo tal y como está o para hacer otras preparaciones con él

Del capón, se aprovecha hasta los huesos. Además de esto, el caldo también es un entrante que te hace ingresar en calor, en los días navideños. Su elaboración, tan sencilla como ingresar los huesos del capón en una cazuela exprés. Agregamos además unas verduras. Esas que tienes en la nevera que, están comenzando a pasarse, son ideales. Cebolla, zanahoria, puerro (la parte verde, que no posee valor gastronómico), apio, tomate, pimiento verde y colorado… Todo lo que poseas en la sección de verduras del frigorífico le va bien. Cocemos en la cazuela exprés a razón de unos 30 minutos. En el momento en que esté listo, escurrimos, reservamos el caldo en la nevera y al día siguiente, le suprimimos la película de grasa que habrá emergido en su área. Listo.

Ensalada César con capón cascajares

La ensalada César se encuentra dentro de las ensaladas mucho más populares del mundo. Se hace agregando, lechuga romana, queso parmesano, picatostes de pan, pollo en cubos (o capón cascajares) y una suerte de ajonesa aromatizada como aliño… Para esta ajonesa, en un vaso batidor añadimos una mayonesa convencional. Un diente de ajo, una cucharada de mostaza, 50g de anchoas, un puñadito más de queso parmesano y una medida pequeña de agua, para que no quede muy espesa. Se desmenuza bien y se añade a la ensalada como aliño. Queda soberbia.

Si este año tienes previsto conseguir tu capón, puedes llevar a cabo con esto un menú exquisito con sus sobras, si bien permanezca la incertidumbre de si lo vas poder celebrar con todos tus seres queridos o no. Quisiera que aproveches estas ideas de recetas de navidad para llevar a cabo con tu capón de navidad. ¡Pruébalas y cuéntame tu experiencia! ¡Seguramente desearás reiterar!

Si te ha dado gusto esta receta puedes proseguirme en las distintas comunidades en las que estoy:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!