Entradas

Bocadillos de mantequilla de jengibre de mamá

La cúrcuma y el jengibre son 2 géneros de tubérculos, pienso que forman parte a exactamente la misma familia, en mi caso empleo jengibre fresco y siempre y en todo momento rallado, al tiempo que empleo la cúrcuma como condimento en polvo, primordialmente para ofrecer color a los platos, puesto que la proporción de personas es pequeñísima. En el momento en que me dedico al curry, empleo la cúrcuma para colorearlo.

Equipo para 4 personas

  • ½ kg de calabaza
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  • 1 rodaja de puerro blanco
  • 1 ajo, ½ cebolla, ½ pimiento colorado, 1 zanahoria
  • 1 taza (café) de arroz hervido
  • 1 litro de caldo de verduras o pollo
  • 1 taza (café) crema rápida
  • Aceite, sal y pimienta.

Refinar:

Cortamos la calabaza, el puerro, el ajo, la cebolla, el pimiento y la zanahoria en trozos afines, entonces los ponemos en la sartén, añadimos 2 medidas de cuchara de aceite, 2 medidas de cuchara de mantequilla, algo de sal y sofreímos todos y cada uno de los elementos por unos 5/8 a fuego medio a lo largo de unos minutos Calentar a fin de que los puerros no se quemen. Añade el arroz, remójalo en todos estos sabores, desmenuza algo de jengibre y cubre con el caldo de tu prioridad. Cocinamos hasta el momento en que las verduras y el arroz estén tiernos.

Terminada la cocción, pásala por una batidora o colador si disfrutas la crema suavísima. Lo volvemos a poner en la sartén y lo calentamos, y si nos atrae un gusto mucho más fuerte le agregamos cúrcuma en polvo.

Batimos la nata y la guardamos por el hecho de que cuando la nata esté lista añadimos una cucharada a cada plato o taza.

Consejos útiles:

Utilizo cúrcuma y jengibre para prosperar aún mucho más el gusto de determinados alimentos o para cambiar esencialmente su gusto. No obstante, las malas lenguas aseguran que tienen muchos provecho como tabúes, de ahí que mi sugerencia es que vayas a San Google plus y te afirmes, si bien la pequeña cantidad que agreguemos a nuestras comidas, pienso que no nos va a hacer daño, añadirá. , pero «porsiaca está bien, seguro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!