Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Telegram Compartir por correo electrónico Donuts caseros – Lecturas lunes18 de mayo de 2021, 00:00 Supertiernos, esponjosos y con gustoso glaseado ligeramente crujiente, los donuts son una delicia para el paladar. Si solo meditar en ellos ya se te hace la boca agua y te vienen ganas de comerlos, la receta que te proponemos hoy es idónea para ti. Se trata unos donuts caseros con sus circulitos centrales. Elaborados con elementos básicos, que puedes hallar de forma fácil en las tiendas y supermercados, estos donuts son algo entretenidos de efectuar, pero si prosigues nuestros consejos para hacer correctamente la masa y respetas los tiempos de levado, el resultado será todo un éxito. Te van a quedar mucho más ricos que los industriales, sabrás qué elementos contienen y, además de esto, tendrás la satisfacción de haberlos hecho tú. ¿A qué ahora tienes ganas de ponerte manos en la masa? Los donuts son idóneas para tomar a la hora del desayuno o por la tarde, un día que te apetezca un caprichito dulce. Incluso, serán una buena solución si estás preparando una fiesta infantil para tus hijos. Causarás sensación. Si quieres llevar a cabo otros dulces muy golosos, no te pierdas las palmeritas de hojaldre con chocolate, los croissants caseros con chocolate y almendras o los cruffins glaseados, una original mezcla de croissant y muffin. Elementos paraDonuts caseros 520 gramos de Harina 250 gramos de Leche 60 mililitros de Aceite De Oliva despacio 25 gramos de Levadura Fresca 50 gramos de Azúcar pizca de Sal 2 Huevos 1 cucharada chica de Azúcar Avainillado 125 gramos de Azúcar Glas 1 Clara De Huevo Compra los ingredientes de esta receta en el autoservicio on-line del Corte Inglésclicando aquí De qué manera llevar a cabo donuts caseros 1. Realiza la masa Calienta la leche. Desmenuza la levadura, añádela a la leche y revuelve hasta que se disuelva. Agrega el aceite, los huevos batidos y bate unos momentos. Entonces, incorpora el azúcar y la vainilla, 500 g de harina y la sal, y amasa unos minutos hasta el momento en que esté flexible. 2. Déjala alzar Forma una bola con la masa y déjala descansar, tapada con un paño limpio, durante 1 hora. 3. Estira con un rodillo Espolvorea la mesa de trabajo con el resto de la harina. Pone la masa sobre ella y estírala con un rodillo hasta el momento en que tenga un espesor de 1 cm, aproximadamente. 4. Forma los donuts Corta los donuts con un aro de repostería (o con un vaso) y el círculo central con un cortapastas de menor diámetro. Resérvalos. 5. Regresa a dejar descansar Coloca los donuts y los círculos centrales sobre la placa forrada con papel sulfurizado, bastante separados entre sí. Déjalos reposar, tapados, a lo largo de 1 hora. 6. Enhorna los donuts Cuece los donuts y sus circulitos en el horno, precalentado a 180°, durante 10 minutos. 7. Prepara el glaseado Mezcla el azúcar glas con la clara y 25 ml de agua, hasta conseguir una pasta dinámica y blanquecina. Si es requisito añade un poco más de agua. Quita los donuts y los circulitos del horno, déjalos templar y pincélalos con la glasa. Consejos para que los donuts caseros estén riquísimos Si deseas dar a los donuts un toque distinto de gusto, agrega a la masa ralladura de naranja o de limón. Al estirar la masa, espolvorea el mármol de la cocina con algo de harina y usa un rodillo asimismo rebozado de harina. El glaseado debe quedar fluido y de un color blanquecino. Una vez los donuts y los circulitos estén tibios, colócalos sobre una reja, con una hoja de papel vegetal por debajo, y pincélalos con la glasa por toda la superficie para que queden bien cubiertos. Así se preservarán tiernos a lo largo de más tiempo. Puedes decorar los donuts con chocolate colado. Cúbrelos completamente o dibuja sobre ellos unos hilos en zigzag. Y también puedes añadir unos fideos de colores. De cualquier manera, van a estar exquisitos. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla ¿Deseas parar de recibir las noticias más destacadas de Lecturas? Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Telegram Compartir por correo electrónico
lunes18 de mayo de 2021, 00:00 Supertiernos, esponjosos y con gustoso glaseado ligeramente crujiente, los donuts son una delicia para el paladar. Si solo meditar en ellos ya se te hace la boca agua y te vienen ganas de comerlos, la receta que te proponemos hoy es idónea para ti. Se trata unos donuts caseros con sus circulitos centrales. Elaborados con elementos básicos, que puedes hallar de forma fácil en las tiendas y supermercados, estos donuts son algo entretenidos de efectuar, pero si prosigues nuestros consejos para hacer correctamente la masa y respetas los tiempos de levado, el resultado será todo un éxito. Te van a quedar mucho más ricos que los industriales, sabrás qué elementos contienen y, además de esto, tendrás la satisfacción de haberlos hecho tú. ¿A qué ahora tienes ganas de ponerte manos en la masa? Los donuts son idóneas para tomar a la hora del desayuno o por la tarde, un día que te apetezca un caprichito dulce. Incluso, serán una buena solución si estás preparando una fiesta infantil para tus hijos. Causarás sensación. Si quieres llevar a cabo otros dulces muy golosos, no te pierdas las palmeritas de hojaldre con chocolate, los croissants caseros con chocolate y almendras o los cruffins glaseados, una original mezcla de croissant y muffin. Elementos paraDonuts caseros 520 gramos de Harina 250 gramos de Leche 60 mililitros de Aceite De Oliva despacio 25 gramos de Levadura Fresca 50 gramos de Azúcar pizca de Sal 2 Huevos 1 cucharada chica de Azúcar Avainillado 125 gramos de Azúcar Glas 1 Clara De Huevo Compra los ingredientes de esta receta en el autoservicio on-line del Corte Inglésclicando aquí De qué manera llevar a cabo donuts caseros 1. Realiza la masa Calienta la leche. Desmenuza la levadura, añádela a la leche y revuelve hasta que se disuelva. Agrega el aceite, los huevos batidos y bate unos momentos. Entonces, incorpora el azúcar y la vainilla, 500 g de harina y la sal, y amasa unos minutos hasta el momento en que esté flexible. 2. Déjala alzar Forma una bola con la masa y déjala descansar, tapada con un paño limpio, durante 1 hora. 3. Estira con un rodillo Espolvorea la mesa de trabajo con el resto de la harina. Pone la masa sobre ella y estírala con un rodillo hasta el momento en que tenga un espesor de 1 cm, aproximadamente. 4. Forma los donuts Corta los donuts con un aro de repostería (o con un vaso) y el círculo central con un cortapastas de menor diámetro. Resérvalos. 5. Regresa a dejar descansar Coloca los donuts y los círculos centrales sobre la placa forrada con papel sulfurizado, bastante separados entre sí. Déjalos reposar, tapados, a lo largo de 1 hora. 6. Enhorna los donuts Cuece los donuts y sus circulitos en el horno, precalentado a 180°, durante 10 minutos. 7. Prepara el glaseado Mezcla el azúcar glas con la clara y 25 ml de agua, hasta conseguir una pasta dinámica y blanquecina. Si es requisito añade un poco más de agua. Quita los donuts y los circulitos del horno, déjalos templar y pincélalos con la glasa. Consejos para que los donuts caseros estén riquísimos Si deseas dar a los donuts un toque distinto de gusto, agrega a la masa ralladura de naranja o de limón. Al estirar la masa, espolvorea el mármol de la cocina con algo de harina y usa un rodillo asimismo rebozado de harina. El glaseado debe quedar fluido y de un color blanquecino. Una vez los donuts y los circulitos estén tibios, colócalos sobre una reja, con una hoja de papel vegetal por debajo, y pincélalos con la glasa por toda la superficie para que queden bien cubiertos. Así se preservarán tiernos a lo largo de más tiempo. Puedes decorar los donuts con chocolate colado. Cúbrelos completamente o dibuja sobre ellos unos hilos en zigzag. Y también puedes añadir unos fideos de colores. De cualquier manera, van a estar exquisitos. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla