La coliflor se ha convertido en una de las verduras más comunes en mi cocina, solo necesito sazonarla, hay que comer de todo en la mesa. Al comprar, asegúrese de que el árbol pequeño no tenga manchas negras o marrones, lo que indica que lleva varios días en el mercado.

Materiales para cuatro personas:
- 1 kg de coliflor
- 8 o 10 ajos
- 1/2 taza de mantequilla, si no hay suficiente salsa agregue un poco más
- 1 cucharadita de chile en polvo, me encanta el chile en polvo de La Vera, lo hacen un delicioso producto ahumado, puedes hacerlo dulce o picante, que sabe bien.
- 2 o 3 cucharadas de vinagre de jerez.
Si lo que más te desagrada es el sabor de estas verduras, te recomiendo añadir hierbas aromáticas o especias al agua.
Especificar:
Dividimos las coliflores en arbolitos y las ponemos en una olla que podemos colocar cómodamente, las llenamos de agua y les añadimos un poco de sal, especias o hierbas de nuestra elección, las cocinamos y las dejamos hervir a fuego lento hasta que queramos.
Después de hervir, escurrimos el agua y la colocamos en un plato (reservamos el agua para hervir, que se usará más adelante), recuerda quitar las hierbas.
Corta el ajo en rodajas finas y fríelo en aceite caliente hasta que se dore, trata de no quemarte a altas temperaturas, si la temperatura baja levemente agrega chile en polvo, luego vinagre.
Vierta esta salsa sobre el brócoli y prepárese para servir.
Consejos útiles:
Si cocinas tarde en casa y tienes manchas marrones o negras puedes usarlo raspando un poco con un cuchillo, no es tóxico, pero hay que dárnoslo a nosotros que no lo tenemos en el mercado.
La opción ideal para este platillo es la coliflor dura, pero si te gusta más tierna, puedes pasarla a una fuente de horno precocida, agregar ajo y un poco de agua para cocinar, y dejar cocer unos minutos más.
Normalmente dejo las hojas verdes y los troncos de los árboles, y junto con las demás verduras que vamos a tirar, puedo hacer un caldo o «Crema de vegetales«.