Ya celebramos el carnaval en invierno, este año este año viene acompañado de mucho frío, lluvia y nieve. Es el momento de encender la cocina y el horno, cocinar platos calientes y preparar esos deliciosos dulces carnavaleros que no pueden faltar en estas fechas.
El carnaval es una fiesta popular en todas las provincias de España, especialmente en Canarias, donde se puede disfrutar al máximo de esta fiesta.
Hemos publicado recetas dulces que representan estos datos antes, y esta vez mostramos recetas de golosinas. Panqueques de boniato y anís estrellado.
Estas tortitas pertenecen a la repostería del carnaval canario y Tortitas de harina, plátano y calabazaDe hecho, hace un tiempo os hablamos de Delicious. Panqueques de calabaza, Una mujer a la que le gusta el carnaval.
Se degustan el martes de carnaval o cualquier día de la celebración, y podemos elaborarlos en cualquier época del año.
Definitivamente te gustarán porque son riquísimos y fáciles de preparar, los panqueques son muy suaves y un capricho, sobre todo si te gustan nuestros boniatos o el sabor de los boniatos.
En esta receta Panqueques de boniato y anís estrellado Les proporcionamos almíbar ligero.
También se pueden cubrir con miel, crema, azúcar en polvo.
Receta de tortitas de boniato e hinojo
Materia prima:
- 300 gramos de boniato amarillo.
- Una taza de levadura en polvo (polvo de pastelería).
- 6 cucharaditas de maicena.
- 3 huevos.
- 250ml. Leche.
- 8 cucharadas de azúcar.
- El sabor de la piel de limón.
- Una cucharadita de canela en polvo.
- Una cucharadita de semillas de hinojo (Matalahúga).
- Aceite de oliva suave o aceite de girasol.
- Decorado con azúcar glass.
- Sirve con almíbar ligero.
Ingredientes para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar.
- 100 gramos de agua.
- Un par de hinojo.
- Cáscara de limón.
Preparación de panqueques:
- Pelamos la batata. Hervimos los boniatos en una cacerola grande con agua que solo podía tapar y le añadimos granos de anís estrellado.
- Cocinamos los boniatos hasta que estén tiernos, luego los escurrimos y los hacemos puré con un tenedor o licuadora.
- Batimos los huevos en un bol o bol, añadimos azúcar, canela, piel de limón e hinojo a los huevos batidos y mezclamos.
- Ahora agregue el puré de camote, la leche, la harina y la maicena y mezcle bien nuevamente.
- La masa debe quedar muy espesa, no tan pegajosa como con los panqueques de harina.
- Si aún queda algo de líquido, poco a poco añadimos más harina hasta conseguir la consistencia deseada.
- En la sartén calentamos aceite para freír los panqueques. Cuando esté caliente, añadimos los panqueques y los freímos. Con ayuda de una cuchara, añadimos parte de la masa a la sartén para freír.
- Freír los panqueques dorados por ambos lados.
- Colocamos las tortitas en un plato o bandeja y las cubrimos con servilletas o papel absorbente para que absorban el exceso de aceite.
- Después de que todo esté frito, estamos listos para hacer almíbar.
Jarabe de preparación:
- En el calentador ponemos azúcar, agua, semillas de hinojo y piel de limón, y luego lo cocinamos a fuego lento.
- Si lo removemos hasta que hierva.
- Apagamos el fuego y sacamos la piel de limón.
- Ponemos el almíbar en una salsera, lo ponemos sobre la mesa y ponemos un poco de almíbar encima de los panqueques.
Colocamos los panqueques en una bonita bandeja o plato y espolvoreamos un poco de azúcar glass.
Otras formas de probar los panqueques de boniato e hinojo:
- Querida.
- Sirope de frutos rojos.
- Salsa de chocolate.
- Sirope de fresa.
- Una bola de helado.
Los panqueques de camote e hinojo se pueden combinar con una taza de bebida caliente, como una taza de chocolate caliente, una taza de café, una taza de té o una bebida.
Espero que disfrutes de esta sencilla y sabrosa receta.
Desde Natursan les deseo a todos buen apetito y un gran carnaval.