RECETA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE CARNE PICADA
Los pimientos del piquillo son una pluralidad de pimientos que se producen en España, mucho más concretamente en la localidad de Lodosa (Navarra). Esta verdura suele encontrarse en los supermercados envasada en tarros o botes, lo que posibilita su conservación. Antes de empezar con el desarrollo de empaquetado, los pimientos pasan por un proceso de asado sin que entre en contacto con el agua para no perder su aroma y gusto característico. Este ingrediente adquiere importancia en muchas recetas tradicionales de este país. Acostumbran a prepararse rellenos, como es la situacion de nuestra receta de pimientos rellenos de carne. Para esto, vamos a utilizar carne picada mezclada de ternera y cerdo, que le da bastante gusto a toda esta elaboración y los vamos a freír. También prepararemos una salsa con el pimiento que nos sobre, para acompañar nuestro plato. Una receta muy completa y simple de realizar en casa. Para llevar a cabo estos pimientos rellenos de carne, necesitaremos los próximos ingredientes:
INGREDIENTES para 4 personas
- 1 bote de pimientos del piquillo
- 250g de carne picada mixta de ternera y cerdo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 3 zanahorias
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo
- 100ml de tomate triturado
- 2 medidas de cuchara de harina
- 100ml de leche
- 200ml de caldo de carne
- harina para rebozar
- 1/2 cucharada chica de tomillo
- 1/2 cucharadita de orégano
- sal y pimienta
- aceite de oliva
COMO HACER LOS PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE REBOZADOS
1.- En una sartén a fuego medio, ponemos un chorrito de aceite. Cuando esté ardiente, agregamos el pimiento verde y media cebolla, todo ello bien picado. Salpimentamos y dejamos que se cocine a lo largo de en torno a 10 minutos, quitando de vez en cuando.
2.- Pasado este tiempo, agregamos el tomate triturado y ponemos una pizca de sal. Dejamos que se cocine todo nuevamente otros 5 minutos mientras que removemos habitualmente para que se revuelva bien con el resto de ingredientes.
3.- Después, agregamos la carne picada, la cucharadita de tomillo y el orégano. Salpimentamos de nuevo. Desmenuzamos la carne con una cuchara. Hecho esto, dejamos que se cocine otros 5 minutos mucho más, removiendo con frecuencia para integrarlo con el resto de ingredientes.
4.- Cuando la carne haya cogido algo de color, añadimos una cucharadita de harina. La mezclamos con la carne y ahora, vertemos la leche. Removemos nuevamente para que se mezcle bien. Retiramos esta sartén del fuego, rellenamos los pimientos con esta mezcla y reservamos nuestros pimientos rellenos de carne en un plato.
5.- Mientras que se enfrían los pimientos, en otra sartén a fuego medio, ponemos un chorrito de aceite. En el momento en que esté caliente, añadimos los dientes de ajo, las zanahorias y la otra mitad de la cebolla, todo ello bien picado. Salpimentamos y dejamos que se cocine aquí durante unos 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
6.- Añadimos los pimientos del piquillo que nos hayan sobrado y la cucharada de harina restante. Removemos a lo largo de 1 minuto a fin de que se integre todo. Ahora, volcamos el caldo y removemos mientras que se cocina alrededor de 2 minutos.
7.- Pasamos esta salsa a un vaso batidor, y lo trituramos. Salpimentamos y corregimos de caldo si fuese preciso a fin de que no nos quede una salsa muy densa. Esta salsa va a acompañar a nuestros pimientos rellenos de carne.
8.- Hecho esto, pasamos los pimientos por harina y huevo. Los introducimos en abundante aceite ardiente a lo largo de 2 minutos, hasta que se doren. Después, los escurrimos del aceite y los ubicamos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
9.- Al final, servimos nuestros pimientos rellenos de carne rebozados, acompañados con la salsa de piquillo que teníamos reservada.
Si buscas un plato diferente con el que asombrar a todos, estos pimientos rellenos de carne son una buena opción. Un plato terminado que puedes preparar para cualquier ocasión, con elementos que indudablemente tienes en tu despensa. La salsa que hemos preparado con los pimientos restantes va a dar un toque especial a esta elaboración. ¡Pruébalo!
Si te ha dado gusto esta receta puedes seguirme en las distintas redes sociales en las que estoy: